La palabra moda tiene sus raíces en el francés mode y en el latín modus, que quiere decir manera o medida, asimismo, tiene dos acepciones principales: la primera la considera como una manera de sentir, pensar y actuar; la segunda, como un estilo aceptado socialmente y considerado como agradable, correcto y bien hecho. La moda ha existido en todas las épocas de la civilización del hombre, ha sido parte del desarrollo cultural de los distintos grupos y se ha adaptado a cada época, manifestando y resaltando los valores del momento.
Muchas personas consideran la moda como algo frívolo, banal e innecesario, creen que es un invento de la industria textil y del vestido, así como una estrategia publicitaria para la manipulación de masas. Pero no es así, la moda tiene antecedentes históricos importantes que permiten entender su función en algún grupo, así como identificarlos y es parte importante de la identidad de una persona, grupo o sociedad.
Sobre la moda giran muchos mitos, leyendas, prejuicios y valores, y ésta tiene códigos que no todos podemos entender bien, ya que no los conocemos con la profundidad necesaria para saber de lo que se habla y cómo se maneja todo ese mundo que muchas veces parece estar tan lejos y servir a pocos.
Pero, ¿de dónde viene y hacia dónde va la moda? Empecemos por decir que la sociedad misma es la primera escuela de moda para todos. La moda sí tiene historia y ésta se remonta hasta la época de la aparición de los primeros homo sapiens que tuvieron la necesidad de cubrirse con pieles de diversos animales que obtenían al cazarlos y las adaptaron a su cuerpo para protegerse de las inclemencias del clima de ese momento. Posteriormente, en el periodo conocido como neolítico, el hombre ya presenta la habilidad de tejer e hilar las prendas que cubren su cuerpo.
Haciendo un salto de cientos de miles de años, llegamos a las civilizaciones madre como la egipcia, griega o romana, que ya presentan una mejor organización social, por lo que existen códigos de vestimentas que tiene cada clase social.
Los egipcios detallaban y confeccionaban preciosas vestimentas en telas de lino; en Asia, los sumerios utilizaban largas telas de lana adornadas con vivos colores que plasmaban en su ropa; los griegos contaban con más variedad de telas como lana, lino, algodón y tiempo después con la seda, que ha sido una de las más importantes aportaciones al mundo del buen vestir; en Roma se mezclaban distintos materiales, por lo que se creaban muchas variedades en diseños y en texturas. La combinación era un aspecto que ya comenzaba a tomar importancia.
En la época medieval aparecen poco a poco prendas diseñadas para partes específicas del cuerpo como calzoncillos, pantalones, capas, camisas y algunos prototipos de sostenes, pero se preocupaban más por los bordados y telas en mangas, cuellos y botones, es decir, por los detalles. El uso de accesorios fue muy importante entre los medievales, en esa época se utilizaron por primera vez los guantes como marca de refinamiento social.
Fue hasta el siglo XVIII cuando en la Italia renacentista se concibió la idea de moda que prevalece hasta la actualidad y se le dio una importancia invaluable a la forma de vestir de las personas, pues los accesorios, acabados y calidad de las prendas decían mucho del tipo de persona que se trataba y el círculo o estrato al que pertenecía.
Las figuras más famosas de la alta costura eran los famosos modistas, que adquirían gran renombre por vestir a miembros de la nobleza, la realeza e incluso al mismo rey. Y es que los modistas no sólo cosían, cortaban y adornaban las telas, también diseñaban los trajes de las personas para quienes trabajaban y debían poseer un amplio conocimiento de las telas, colores, detalles e innovaciones que se utilizaban en la época.
Las principales corrientes de la moda venían de Europa y eran distribuidas por todo el mundo. En países como Francia e Inglaterra y en ciudades como Madrid, Nápoles y Ámsterdam, tuvo aparición el concepto de lo que hoy llamamos escuela de moda, lugares en los que se estudiaba a fondo todo lo relacionado con este tema y se abrían nuevos caminos que ayudaban a concretar mejor los objetivos de esta corriente.
Existen muchos institutos de gran prestigio en todo el mundo que ofrecen carreras y cursos sobre moda, pero la mayoría de las veces se encuentran en otros países y resulta imposible viajar hasta allá, por eso en México existe la opción indicada para todas las personas que quieren estudiar algo relacionado con el mundo del glamur. Por supuesto, dicha opción es iModae, la mejor escuela de moda del país.
La academia iModae, o Instituto de Moda y Empresa, se dedica al estudio y enseñanza del mundo de la moda, pero visto desde una nueva perspectiva mucho más interesante, pues preparan a los estudiantes para tener un mejor manejo y visión del mundo de la moda, desde el ámbito empresarial y la creación de ideas, propuestas y proyectos, hasta la producción, marketing y estrategias de venta de los productos.
iModae es una institución que cuenta con los mejores especialistas en este tema, ya que tiene sus raíces en las enseñanzas europeas y muchos de nuestros profesores son los más talentosos de todo México y Europa. Qué mejor que los expertos asesoren y enseñen a los futuros especialistas.
Por lo anterior, iModae es considerada una escuela de moda de excelencia y está entre las mejores a nivel mundial. Algunos de los cursos que ofrecemos son los siguientes:
- Imagen personal para artistas. Es un curso en donde se prepara al alumno para diseñar la mejor imagen para su artista, pues entre los objetivos principales de este curso está el vínculo entre la moda y la música.
- Imagen y estilismo de moda. Está enfocado al estudio minucioso de lo que significa vestir bien en todas sus expresiones, pues no sólo se trata de verse bien, sino de identificarse con uno mismo. El arte está sin duda en la moda y es todo un reto saber hacerlo bien.
Éstas y muchas otras son algunas carreras que iModae maneja en sus planes de estudios. No olvides que puedes acercarte con total confianza a nosotros para consultar y aclarar todas tus dudas. Recuerda: iModae está considerada como una de las mejores academias del mundo en materia de moda y, sin duda, es la mejor escuela de moda en México.